lunes, 10 de noviembre de 2014

EL TABERNÁCULO

MOISÉS
Presentación "El Príncipe de Egipto"

Dios protegió a Moisés de la muerte decretada por Faraón y lo puso en el palacio de Egipto para prepararlo para la tarea que tenía para él. Después de haber vivido cuarenta años en la casa real, Moisés se vio obligado a huir a Madián, donde se casó y llegó a ser pastor de las ovejas de su suegro. Estando allí fue confrontado cara a cara con Dios en una zarza ardiente en un área desértica del monte Horeb, donde fue comisionado a sacar la nación de Israel de la esclavitud. Después de haberse resistido brevemente, junto con su hermano Aarón se presenta ante los israelitas como su líder; sus credenciales fueron aceptadas por los ancianos del pueblo.

Presentación: "El Tabernáculo"
La adoración y el ritual eran aspectos esenciales del pacto de Dios con Israel. Después de darles a los israelitas la ley que gobernaría su conducta. Dios les dio los planos para el tabernáculo donde podrían adorarle. El tabernáculo, y todo lo concerniente al mismo, está descrito en Éxodo 25-40

Las Plagas de Egipto

LAS PLAGAS DE EGIPTO

En los capítulos 7 al 12 de Éxodo se describen varias confrontaciones que Moisés tuvo con Faraón durante las cuales Egipto experimentó varias plagas; éstas eran juicios divinos contra Egipto. Tales juicios también demostraron la inutilidad de las falsas deidades egipcias. Cada una de las plagas atacó un área donde se suponía que los dioses egipcios eran fuertes. Dios no tan solo usó las plagas para liberar a Israel de la tierra donde eran esclavos, también utilizó otras grandes demostraciones de poder. La última plaga fue la muerte de los primogénitos de cada familia egipcia. Dios enseñó a los israelitas a celebrar la Pascua como un recordatorio de haber sido liberados de esta plaga
Lectura: Éxodo 7-12

                                                                      Fuente

Bienvenida

Esta es la primera entrada de mi blog, que se dedicará a la enseñanza de la Religión Evangélica.
En este blog estará disponible el trabajo de los alumnos para que los padres puedan verlo.