OBJETIVOS
Los objetivos que se van a trabajar en este proyecto serán los siguientes:1. Descubrir las principales enseñanzas bíblicas, aplicando diversos métodos de estudio, con el objetivo de elaborar conclusiones personales sobre la veracidad y relevancia de dichas enseñanzas.
2. Valorar y respetar la Biblia como fuente por medio de la cual Dios se revela y habla al ser humano, utilizándola como recurso para el desarrollo individual y colectivo
3. Conocer los principales hechos acaecidos en la historia del pueblo de Israel y sus implicaciones en el plan salvífico de Dios.
4. Valorar la diversidad cultural manifestando actitudes de tolerancia y respeto por otras culturas, sin renunciar por ello a un juicio crítico sobre las mismas desde una perspectiva bíblica
5. Contrastar los valores éticos cristianos con los valores predominantes en la sociedad actual
6. Integrar las nuevas tecnologías en el curriculum de Religión Evangélica
CONTENIDOS
UN PUEBLO QUE SE MUEVE
Los contenidos que se trabajarán en este proyecto serán los siguientes:
La historia de la Salvación. El príncipe de Egipto
La historia de la salvación. La ley y el pacto
La historia de la salvación. Peregrinando por el desierto
ACTIVIDADES
TEMA 2
UN PUEBLO QUE SE MUEVE
- Decora hojas de ruta y escribe en cada una de ellas el versículo clave (Pueden ser tanto a mano como en documento de texto)
Y amarás al Señor tu Dios, con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el mandamiento principal. Marcos 12:30
Y amarás al Señor tu Dios, con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el mandamiento principal. Marcos 12:30
EL PRÍNCIPE DE EGIPTO
Ver presentación “El príncipe de Egipto”
Haz una presentación, en Powerpoint, de las diez plagas de Egipto
LA LEY Y EL PACTO
- Escribe en documento Word las dos tablas de la ley con sus mandamientos correspondientes
PEREGRINANDO POR EL DESIERTO
- Haz un dibujo del tabernáculo. Dibuja el arca de la alianza, el atrio y el candelabro.
Diez veces el pueblo de Israel se revela contra Moisés. Escribe su queja
En el mar Rojo (Ex 14:11,12)
En Mara (Ex 15:24)
En el desierto de Sin (Ex 16, 2,3)
En Refidim (Ex 17:1-3)
En el Sinaí (Ex 32:1-6)
En el camino a Cades (tres ocasiones Nm 11:1-3, 4-9, 31-34)
En Cades (dos veces Nm 14:1-4, 10)
- Dibuja en un mapa el viaje del pueblo de Israel (Busca un mapa en internet del éxodo del pueblo de Israel)
- Realiza el test "Un pueblo que se mueve" (Pincha en el siguiente enlace para realizar el test)
Escritorio Symbaloo
RECURSOS TIC
Las clases tendrán lugar en el aula de informática del centro. Cada alumno trabajará en el mismo ordenador mientras que dure el proyecto.
Cada proyecto se guardará en una carpeta creada por el alumno, con su nombre y asignatura (ej: Ana. Religión)
Cada alumno tendrá que publicar un ejercicio como mínimo en el blog creado para esta asignatura
Los objetivos que se pretenden conseguir en este apartado, son los siguientes:
- Saber buscar información, procesarla, comunicarla y transformarla en conocimiento, teniendo presentes distintos soportes: oral, escrito, audiovisual, digital, multimedia
- Tener dominio de lenguajes específicos básicos (textual, numérico, icónico, visual, gráfico, sonoro) de sus pautas de decodificación y trasferencia.
- Saber aplicar los distintos lenguajes en distintas situaciones.
- Utilizar las tecnologías como transmisores de información y comunicación
- Analizar la información proporcionada de forma crítica en el trabajo personal y en el de colaboración
METODOLOGÍA
La enseñanza de la Religión Evangélica es dinámica, y ayudada por una pluralidad de informaciones y recursos para su trabajo en el aula.
En este proyecto se trabajan ámbitos muy cercanos y directos al alumno: familia, calle, medios de comunicación social y de todos ellos debe valerse el profesor y marchar uniformemente a lo vivido o experimentado por el alumno. Es la manera más óptima de hacer realmente significativo y cercano el aprendizaje de cada proyecto, con vivencias específicas y experiencias directas por medio de diversos recursos.
Este proyecto se trabajará de forma individual, se imprimirá al alumno la hoja de actividades y el mapa a realizar en la última actividad.
Cada alumno preparará sus hojas de ruta correspondientes a este proyecto, ya sea de forma manual o en documento word.
El proyecto comienza con una explicación común a todos los alumnos, mediante la presentación “El príncipe de Egipto”. Continúa con un tiempo de preguntas de los alumnos y su correspondiente explicación (los alumnos también participan en las explicaciones) y concluye con unas preguntas del profesor a los alumnos.
El resto del proyecto se trabaja de forma individual en seis sesiones.
La segunda sesión está dedicada a la búsqueda de información de “Las plagas de Egipto” y realización de una presentación
En la tercera sesión se trabajará la ley y el pacto, el alumno buscará información sobre “Los diez mandamientos” y realizará en documento word o cualquier otro programa de ordenador un ejercicio en el que refleje las dos tablas de la ley con sus correspondientes mandamientos. Se comenzará también en esta sesión a buscar información sobre el tabernáculo y a guardar las imágenes encontradas en la carpeta del alumno.
En la cuarta sesión se dibujará el tabernáculo con todos los detalles que el alumno sea capaz de dibujar y colorear.
En la quinta sesión se trabajará en el mapa el viaje del pueblo de Israel y se realizará el test “Un pueblo que se mueve”, anotando los resultados en la hoja de ruta.
La sexta y última sesión se dedicará a la exposición de las presentaciones y explicación de trabajos realizados
Se trabajará el proyecto con la ayuda de el escritorio creado para esta asignatura en symbaloo
No hay comentarios:
Publicar un comentario